El dominio es la dirección que utilizaran para encontrar a tu empresa en la web un ejemplo es Blumweb nuestra dirección es www.blumwebstore.com
Al registrarlo tus posibles clientes y clientes podrán entrar a tu sitio web.
El dominio también se usa para tener servicio de correo electrónico por ejemplo: soporte@blumweb.mx
Un nombre de dominio no se puede repetir, es único a nivel mundial y una vez que tu lo registras, nadie mas puede usarlo a menos que no pagues la renovación y lo pierdas.
Si un dominio no se paga queda disponible para ser adquirido por cualquier persona y existen empresas que se dedican a comprar dominios que se acaban de liberar para después revenderlos a un precio mayor así que es importante no dejar que se venza un dominio.
Los dominios mas comunes son: .com, .net y .org, mejor conocidos como Dominios de nivel superior o TLD’s.
Con el tiempo se crearon otros dominios y se usan para identificar el país de origen de la persona o empresa que lo registra.
En México usamos la terminación .mx, también hay dominios para hacer más especifico el giro de negocio de la empresa que está contratando un nombre de dominio, por ejemplo .online
Para registrar un dominio se paga una cuota por año que es diferente para cada tipo de dominio y se cotiza en Dólares.
Independientemente del tipo de dominio que escojas los servicios de correo electrónico y hosting deben funcionar perfectamente, es decir un dominio .com funciona igual que un dominio con terminación .info.
No hay límite para el numero de dominios que puedes registrar.
Al registrar un dominio en blumweb nos encargaremos que tu dominio siempre este vigente y listo para usarse tanto en correos o en tu sitio web, deja de preocuparte por el y permite que nos hagamos cargo.
Recomendamos la mayor cantidad de dominios que encuentres disponibles, por ejemplo, si tu empresa se llama “DS CONSULTING” puedes registrar estos dominios:
-
dsconsulting.com
-
dsconsulting.net
-
dsconsulting.com.mx
-
dsconsulting.mx
-
dsconsulting.org
De esta forma evitarás que tu competencia se adueñe de estos dominios y se haga pasar por ti o que tus clientes visiten un sitio web que no te pertenece perdiendo oportunidades de venta.
Algunos de tus clientes se van a equivocar y en lugar de escribir tu dominio con terminación .com (en caso de que sea tu dominio principal), van a escribirlo con terminación .com.mx.
Para evitar que se equivoquen, los dominios estacionados los redirigen al dominio principal y así no pierdes visitas al sitio web de la empresa.
Sugerencias para elegir el nombre de dominio
-
Escoge un dominio fácil de pronunciar y recordar, quien utiliza el dominio es tu cliente y tienes que facilitarle la memorización de tu dirección en Internet.
-
Evita registrar nombres de dominio muy largos ya que el cliente puede cometer errores al escribir tu nombre de dominio para visitar tu sitio web o escribirte un mensaje de correo electrónico.
-
Revisa que tu nombre de dominio no sea parecido al de otra empresa y que difiera por más de una palabra.
-
Registra la mayor cantidad de dominios posibles no solo por tipo de dominio sino por palabra clave
"El dominio es el Activo más importante de tu empresa en Internet
Muchos Empresarios no están conscientes de las consecuencias de perder su nombre de dominio, confían demasiado en sus proveedores, y estos suelen quedarles mal."
CEO Blumweb
Contratan a un proveedor que les haga su página web y en un exceso de confianza le dejan la administración de su Dominio a un tercero que no tiene cuidado de la administración del dominio o abusa de la situación para cobrar más dinero a cambio de entregar el dominio.
Las consecuencias de perder tu dominio son las siguientes:
-
Tu página web se desactiva y si no tienes respaldo tienes que pagar para que te hagan un nuevo sitio web.
-
Pierdes mensajes de correo electrónico de los clientes que ya tenían tu cuenta de correo bajo el dominio que estás perdiendo.
-
La documentación, publicidad y papelería de negocios como facturas viene con el dominio que perdiste y tus clientes al verlo no pueden visitar tu sitio web.
-
Pierdes el tráfico que Google envía a tu sitio web desde los resultados de búsqueda porque tu dominio ya se había posicionado a través de los años pero ahora no está disponible.
Como cambiar un Dominio de un Registrante de dominios a blumweb.
-
Solicita a la persona que actualmente administra tu dominio que desbloquee el Dominio y te envíe el “Código de Autorización o EPP Key”, esta tarea él o ella deberán hacerla desde el sitio web del registrante actual.
-
Habla con un asesor de blumweb y entregale la información que te dieron para que empiece el tramite de traslado de dominio.
-
La persona que actualmente administra el dominio recibirá un mensaje de correo electrónico donde se le solicita que autorice la transferencia (en este paso algunas personas te van a dar largas porque no quieren transferir el dominio para forzarte a que te quedes como cliente).
-
Cuando el administrador actual del dominio autorice la transferencia tu registrante te enviará un mensaje de confirmación.
-
El costo de transferir un dominio es generalmente el mismo costo que el de registro.