Precios actuales de un sitio web en México 2025: ¿cuánto cuesta realmente?
- Blumweb Store
- 15 ago
- 2 Min. de lectura
Crear una página web en 2025 es más accesible que nunca, pero los costos varían según el tipo de proyecto y el nivel de experiencia del desarrollador. No es lo mismo un sitio informativo sencillo que una tienda en línea robusta con pasarela de pagos y automatizaciones.

Factores que influyen en el precio de un sitio web
Tipo de página web: landing page, blog, ecommerce o portal corporativo.
Diseño y personalización: plantillas prediseñadas vs. diseño a medida.
Funcionalidades extra: formularios, chatbots, reservas online, integración con CRM.
Mantenimiento y hosting: costos recurrentes que aseguran seguridad y rendimiento.
El boom de la programación y los emprendimientos digitales
Tras la pandemia, los cursos de programación y el emprendimiento digital se multiplicaron. Miles de nuevos freelancers comenzaron a ofrecer servicios de creación de sitios web.
Esto trajo mayor competencia y precios aparentemente más bajos, con páginas ofrecidas desde $2,000 MXN. Sin embargo, estos costos reducidos suelen deberse a que el servicio es ofrecido por principiantes, con riesgos importantes para los negocios.
Riesgos de contratar un sitio web barato
Falta de seguridad: vulnerabilidad ante ataques y pérdida de información.
Diseño poco profesional: afecta la imagen y credibilidad de la marca.
Mal desempeño técnico: sitios lentos, que fallan o no funcionan en móviles.
Sin SEO: páginas invisibles en Google, sin generación de tráfico ni ventas.
Carencia de soporte: el creador desaparece y el cliente queda sin respaldo.
Un sitio barato puede terminar costando más, ya que muchas veces hay que rehacerlo desde cero.
Precios de un sitio web en México 2025
Precios de un sitio web en México
Sitio básico (informativo o portafolio): $7,000 – $14,000 MXN.
Sitio corporativo o con funcionalidades intermedias: $18,000 – $50,000 MXN.
Tienda en línea profesional (ecommerce): $45,000 – $180,000+ MXN.
Conclusión
El precio actual de un sitio web en México depende del nivel de personalización, las funcionalidades y la experiencia del desarrollador. Aunque existen opciones económicas, lo barato puede salir caro si el sitio no cumple con estándares de seguridad, diseño y optimización.
Invertir en un sitio web profesional es una decisión estratégica que asegura la presencia digital de tu negocio y protege tu inversión a futuro.





